Trilero: Persona que maneja los triles:
Triler: Juego
de apuestas, generalmente fraudulento, que consiste en averiguar, siguiéndolo
con la vista, en cuál de los tres escondites que se presentan sobre una mesa se
oculta un objeto, previamente mostrado y rápidamente manipulado por el trilero.
Sentadas las bases conceptuales del título de este artículo,
prosigo.
En estos días, en el Parlamento Extremeño se están
"negociando" los presupuestos de la Comunidad Autónoma.
Por las informaciones que nos llegan, quienes llevan la batuta de
dichas negociaciones, es decir el Gobierno del Sr. Vara, actúa más como un
trilero callejero, que como un jefe de gobierno.
Esta mañana he leído que, para lograr el consenso con los grupos
parlamentarios, iba aumentar el presupuesto en 82 millones de euros.
El Sr. Vara ha instalado su "industria trileril" y ha
comenzado a marear los vasitos: "Nada por aquí, nada por allá, ¿dónde
están los millones? Los "incautos" jugadores, es decir los grupos
parlamentarios, levantan el vasito y... ¡¡Oh milagro!!... ¡Allí estaban los
millones!
Contentos por el éxito, comentan a los mirones, que siempre hay:
¡qué listos somos, lo hemos adivinado!
A diferencia del fraudulento juego del triler, la economía real no
permite este tipo de habilidades, y los millones no aparecen por mucho que se
muevan los vasitos.
En más de una ocasión he ponderado el valor que aportan las hojas
Excel a nuestra vida pública. Ellas, obedientes siempre, nunca defraudan a sus
dueños. Dan el resultado que sus "amos" demandan; y estos, las
presentan como la verdad absoluta.
Sin embargo las hojas Excel, son unas "mandás". Ni
pinchan, ni cortan; sólo calculan.
Un presupuesto, que en un primer vistazo parece algo etéreo y sin
sentido, no lo es; es algo muy concreto y que tiene virtualidad propia.
Es el principal elemento de la vida de los ciudadanos. Él nos va a
marcar lo que podemos y no podemos hacer, en el plano financiero de la cosa
pública.
El Presupuesto es, quizás, la parte más sencilla de la Administración
Pública; únicamente tiene dos elementos: Ingresos y Gastos.
Algunos dirán que existe un tercer elemento: el Déficit; sin
embargo, este no es más que un gasto diferido en el tiempo, incrementado con la
carga financiera que es otro gasto más.
Una única regla rige el Presupuesto: el equilibrio. Que no es otra
cosa que no gastar más de lo que se ingresa.
Sin embargo, esta simple regla es la que lleva a la aparición de
los trileros; mueven los tres vasitos, y la bolita (los 82 millones) aparecen.
Pero claro, como los millones no están, ni se les espera, el
trilero debe engatusar a los jugadores para que parezca que ganan.
¿Cómo lo hacen? Sencillo: abren la Hoja Excel de los presupuestos;
se sitúan en la columna de Ingresos, añaden unas celdas más, las celdas las
rellenan con los números deseados, y...voilá. Ya tenemos el Presupuesto deseado.
Ya se puede decir a los incautos, o no tan incautos, jugadores que
pueden gastar en lo que crean conveniente los nuevos millones que, por arte de
birlibirloque, han aparecido.
Jugadores y trilero, saben que todo es un fraude; que todo es un
engaño; que antes o después se descubrirá el artificio. No les preocupa en
absoluto. Tienen cuatro años más para seguir jugando al triler.
No hay comentarios:
Publicar un comentario